Ahora La crisis del Camarón en Carmen
Que USA no quiere nuestro camarón ya que no contamos con las normas para la pesca de este crustáceo y salvaguardar la integridad de otras especies, vaya noticia y ahora ¿que ahcemos se preguntan muchos?, "si nuestro camarón se exporta a ese país muchas familias se quedaran si empleo", comentarios como este he escuchado de la gente a mi alrededor, tambien escuche decir en la radio (máxima98.9) sino quieren nuestro camaron por como lo pescamos, pues que vengan a capacitarnos", queee? dije yo mientra manejaba, están locos. Mexicanos es nuestra responsabilidad, no la de otros paises, claro como el "gringo" no quiere comer camarón mexicano ya pegamos el grito y mientras valia madres seguir pescando de la misma manera como hace 50 años sin preoucuparnos por el daño colateral, ahora si rápido capaciten a los pescadores ya que los gringos no lo quieren, por favor que pena me dan y mas aun que no exista una norma dentro de nuestro estado para este tipo de actividades DONDE CARAJOS ESTA SAGARPA, DONDE CARAJOS ESTA?? ni sus luces Que alguien me explique cual es su función dentro del sector pesquero en carmen pues alpareser no existe tal departamento gubernametal es un fantasma, tambien escuche decir en la radio bueno hay que exportar a otros paises", vaya hasta que por fin se les prendio el foco pero no aquien debio de ser lamentablemente, pues esta idea deberia de ser de los que viven del camaron; alparecer en nuestro comercio internacional solo existen 2 paieses en el mundo el nuestro y EUA, CArajos que nos pasa?, VAmos mexicano cortemos el cordon umbical con EUA y miremos a latino america impulsemos el comercio Latinoamericano, como queremos ser un pais desarrollado si solo dependemos de un pais, miren a costa rica un pais que con poco terreno y recursos hacen mucho aver si les sirve de ejemplo.
Que USA no quiere nuestro camarón ya que no contamos con las normas para la pesca de este crustáceo y salvaguardar la integridad de otras especies, vaya noticia y ahora ¿que ahcemos se preguntan muchos?, "si nuestro camarón se exporta a ese país muchas familias se quedaran si empleo", comentarios como este he escuchado de la gente a mi alrededor, tambien escuche decir en la radio (máxima98.9) sino quieren nuestro camaron por como lo pescamos, pues que vengan a capacitarnos", queee? dije yo mientra manejaba, están locos. Mexicanos es nuestra responsabilidad, no la de otros paises, claro como el "gringo" no quiere comer camarón mexicano ya pegamos el grito y mientras valia madres seguir pescando de la misma manera como hace 50 años sin preoucuparnos por el daño colateral, ahora si rápido capaciten a los pescadores ya que los gringos no lo quieren, por favor que pena me dan y mas aun que no exista una norma dentro de nuestro estado para este tipo de actividades DONDE CARAJOS ESTA SAGARPA, DONDE CARAJOS ESTA?? ni sus luces Que alguien me explique cual es su función dentro del sector pesquero en carmen pues alpareser no existe tal departamento gubernametal es un fantasma, tambien escuche decir en la radio bueno hay que exportar a otros paises", vaya hasta que por fin se les prendio el foco pero no aquien debio de ser lamentablemente, pues esta idea deberia de ser de los que viven del camaron; alparecer en nuestro comercio internacional solo existen 2 paieses en el mundo el nuestro y EUA, CArajos que nos pasa?, VAmos mexicano cortemos el cordon umbical con EUA y miremos a latino america impulsemos el comercio Latinoamericano, como queremos ser un pais desarrollado si solo dependemos de un pais, miren a costa rica un pais que con poco terreno y recursos hacen mucho aver si les sirve de ejemplo.
Tienes mucha razón, a veces el mundo se resume a dos entidades, siempre preocupados por estar bien con nuestro único vecino país....Quienes viven de y por...son quienes no piensan el cómo...pero nadie les enseño a pensar y si lo hacían quizá les dijeron que pensar no era bueno....dicen por ahí que las cosas mal son las que más dinero dejan, parece que a eso nos orillan cerrando oportunidades, limitandonos y dejando que se escapen los cerebros...al final, terminamos pagando el doble o triple por cosas que nosotros mismos hacemos en el país!
ResponderEliminar